Inicio Medios Fast Company México: modelo para gestionar una licencia con éxito en el...

Fast Company México: modelo para gestionar una licencia con éxito en el 2025

En el nuevo episodio de La Sociedad del Contenido con Mauricio Cabrera, Armando Tovar, director editorial de Fast Company México, explicó la decisión de lanzar una edición impresa en un entorno predominantemente digital. No lo hicimos por nostalgia. Lo hicimos porque queríamos una herramienta más para posicionar la marca, afirmó.

La publicación, que hasta ahora operaba solo en formato digital, estrenó su primer número impreso en marzo de 2025. Según Tovar, esta nueva etapa responde a un objetivo estratégico más que a una necesidad editorial:

El impreso es un vehículo más lento, pero más profundo. Es una herramienta de posicionamiento que se mueve por otros canales, por otras lógicas y ante otros públicos.

El director editorial precisó que el sitio web y la edición física cumplen funciones distintas: lo digital prioriza la inmediatez y el contacto directo con la audiencia, mientras que el papel permite profundidad, permanencia y curaduría:

Aquí no vamos detrás de la coyuntura. La revista impresa tiene otra misión: reflexionar, ordenar, destacar. El sitio lo puedes leer en el metro. La revista quieres tenerla en tu escritorio.

Tovar subrayó que no se trata de un regreso al pasado, sino de una apuesta consciente por la convivencia de formatos.

Durante la conversación, también se abordaron los retos logísticos y financieros de producir una publicación física, pero Tovar señaló que el formato abre nuevas oportunidades:

Sí hay costos, sí hay riesgos, pero también hay un valor simbólico y estratégico que no nos da lo digital.

La edición impresa tendrá una periodicidad trimestral y se distribuirá de forma dirigida. Con esta apuesta, Fast Company México busca consolidar su marca en un entorno saturado de información digital y responder a una audiencia que aún valora la experiencia física de la lectura.

El episodio completo de La Sociedad del Contenido está disponible en Spotify.