Netflix anunció una actualización en la forma en que mide el alcance de su oferta publicitaria, en un contexto donde su plan con anuncios continúa creciendo a nivel global. La compañía introdujo la métrica de espectadores activos mensuales (MAV, por sus siglas en inglés), que contabiliza a las personas que han visto al menos un minuto de anuncios en la plataforma durante un mes y estima el número promedio de espectadores por hogar. De acuerdo con la empresa, actualmente sus anuncios llegan a más de 190 millones de personas en el mundo, de las cuales 24 millones se encuentran en México.
El anuncio se da tras la expansión del negocio publicitario de Netflix durante los últimos tres años. La compañía cuenta con miles de clientes en doce países donde está disponible el plan con anuncios y opera Netflix Ads Suite, su propia plataforma tecnológica para compra de espacios publicitarios. Además, amplió la oferta programática y mantiene colaboraciones con más de cincuenta firmas de medición.
Netflix también informó que se encuentra probando formatos publicitarios modulares con anuncios interactivos que se ajustan al comportamiento de visualización. La prueba se realiza inicialmente en Estados Unidos y Canadá, con la expectativa de llevar el formato a nivel global a partir del segundo trimestre de 2026.
En el área de segmentación, la plataforma añadió nuevas opciones demográficas, así como herramientas para integrar datos propios de los clientes y dirigir campañas a audiencias con intención de compra. Asimismo, extendió acuerdos de medición con firmas especializadas en mercados como Francia, Japón, México, Brasil y Estados Unidos.
La compañía señaló que continuará incorporando soluciones de inserción dinámica de anuncios en eventos en vivo como la WWE y los partidos de navidad de la NFL, así como colaboraciones con marcas en producciones y estrenos previstos para los próximos meses.



































