Inicio Marketing Amazon y la Secretaría de Economía impulsan productos Hecho en México en...

Amazon y la Secretaría de Economía impulsan productos Hecho en México en comercio electrónico

Amazon México y la Secretaría de Economía firmaron un convenio de colaboración para ampliar la presencia de productos nacionales en el comercio electrónico y apoyar a pequeñas y medianas empresas (PYMES) en su proceso de digitalización. El acuerdo forma parte del programa Hecho en México, impulsado por el gobierno federal, y busca fortalecer la venta de productos nacionales en el país y en mercados internacionales.

La alianza contempla la promoción de artículos certificados con el distintivo oficial en la tienda de Amazon México, además de ofrecer capacitación gratuita a emprendedores en el uso de herramientas digitales, técnicas de venta y mejores prácticas. Actualmente, la tienda Hecho en México dentro de Amazon ofrece más de 80 mil productos de distintas categorías elaborados por empresas mexicanas.

En el evento participaron el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el director general de Amazon México, Pedro Huerta. También estuvieron presentes Bárbara Botello, responsable de la iniciativa gubernamental, y Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo.

Marcelo Ebrard destacó:

Damos un certificado porque lleva nuestro escudo y el nombre de nuestro país. Cada producto que dice eso, que tiene Aguilita con México, es México, somos todos.

Desde Amazon, Pedro Huerta comentó:

La colaboración de Amazon México con la Secretaría de Economía se alinea con nuestros esfuerzos para promover la competitividad de los emprendedores mexicanos y ayudarlos a incorporarse a la economía digital, creando nuevas oportunidades para impulsar la presencia de productos mexicanos a nivel nacional e internacional. Estamos orgullosos de ayudar a las pequeñas y medianas empresas mexicanas a alcanzar nuevos horizontes a través del comercio electrónico, y estamos entusiasmados de continuar aumentando la selección de productos mexicanos auténticos y de alta calidad para nuestros clientes.

De acuerdo con datos de Amazon, en 2024 más de 27 mil empresas mexicanas vendieron 5 millones de productos a través de la plataforma. El 99% corresponde a PYMES, que generaron 52 mil empleos y aportaron más de 19 mil millones de pesos al Producto Interno Bruto. Asimismo, más de 3 mil compañías mexicanas participan en el programa Global Selling, que permite exportar a través de la red internacional de Amazon.