Inicio IA Fortune y Axios modifican sus políticas editoriales para integrar IA en la...

Fortune y Axios modifican sus políticas editoriales para integrar IA en la producción de contenidos

Fortune y Axios han comenzado a modificar sus lineamientos internos para permitir una mayor integración de herramientas de inteligencia artificial en la producción de noticias y contenidos digitales. De acuerdo con Semafor, ambas empresas informaron recientemente a sus equipos editoriales sobre el uso más amplio de IA, siempre bajo supervisión humana.

Fortune anunció el regreso de Nick Lichtenberg como editor de una nueva sección llamada Fortune Intelligence, enfocada en experimentar con textos cocreados por periodistas y chatbots. El objetivo es acelerar la cobertura de noticias de última hora y avanzar en la meta de posicionarse como un sitio de consulta diaria. La iniciativa incluirá también la automatización de gráficos y la conversión de un newsletter en podcast.

La editora en jefe, Alyson Shontell, afirmó en un comunicado interno al que Semafor tuvo acceso:

We intend to surf this wave, not get pummeled by it.

Por su parte, Axios revisó su política editorial para permitir contenido generado con IA, siempre que sea supervisado y editado por humanos. Las directrices anteriores exigían que cada pieza fuera escrita por una persona real, sin embargo, en las nuevas políticas publicadas por Semafor se menciona:

That was written years ago and was unnecessarily limiting as we’ve learned more about what AI tools can and can’t do.

Ambas empresas se suman a una tendencia creciente en la industria, que busca integrar las capacidades técnicas de la IA en procesos periodísticos sin renunciar al control humano ni a los estándares editoriales.