Inicio Medios Chilango recibe el Premio Nacional de Periodismo 2024 por reportaje gráfico sobre...

Chilango recibe el Premio Nacional de Periodismo 2024 por reportaje gráfico sobre gentrificación

Chilango obtuvo el Premio Nacional de Periodismo 2024 en la categoría Caricatura/Historieta/Cartón Animado con el reportaje gráfico Guía práctica para derrotar gigantes inmobiliarios, elaborado por Carlos Carabaña. El trabajo forma parte de una serie de investigaciones publicadas por la revista sobre la gentrificación y el impacto de las construcciones irregulares en la Ciudad de México.

El reportaje presenta, en formato de cómic, un análisis sobre el incremento en las rentas en la capital y los mecanismos que han impulsado la especulación inmobiliaria. Carabaña toma como caso de estudio la colonia Escandón, donde se han documentado proyectos que exceden los límites permitidos de construcción y que surgieron tras los daños del sismo de 2017, lo que abrió espacio para nuevas edificaciones fuera de norma.

La investigación registra la movilización del colectivo Resistencia Escandón, que se organizó para detener el proyecto Patio Progreso, un desarrollo de 15 pisos que incumplía la normativa local. De acuerdo con el reportaje, la acción vecinal derivó en la suspensión de ese proyecto y de otras obras que operaban sin permisos, en respuesta a preocupaciones sobre acceso al agua, tránsito y efectos en la vida comunitaria.

El jurado del Premio Nacional de Periodismo destacó el uso del lenguaje de la historieta como recurso para documentar el fenómeno de la gentrificación y el proceso de organización vecinal. Carabaña, periodista de El País en México y colaborador de Chilango, publicó este trabajo en la edición impresa de octubre de 2024. Con este reconocimiento, Chilango suma su tercer Premio Nacional de Periodismo, tras los obtenidos en 2005 y 2007.