Pulzo y Lumo Media Lab, el laboratorio de futuros de Caracol Televisión, presentaron Checkéame Esta, una herramienta diseñada para identificar contenidos generados con inteligencia artificial y fortalecer la verificación digital en Colombia. El lanzamiento ocurre en un contexto marcado por las elecciones de 2026, año en el que la desinformación asistida por IA se perfila como uno de los principales desafíos informativos.
Disponible en www.checkeameesta.com, la plataforma ofrece tres funciones principales: un verificador que analiza imágenes, videos y audios; un juego que permite entrenar la capacidad para distinguir entre material real y manipulado; y videos breves con consejos para detectar patrones comunes en contenidos creados con IA.
Andrés Murcia, CEO de Pulzo, comentó:
La IA puede ser una gran aliada, pero también un riesgo si se usa sin conciencia. Con ‘Checkéame Esta’ queremos que las personas tengan las herramientas para identificar la diferencia y navegar con más criterio en el entorno digital.
Por su parte, Nathalie Vélez, directora de Lumo Media Lab, señaló:
Esta alianza busca poner la tecnología al servicio de la verdad y la educación digital con foco en las audiencias jóvenes. No se trata solo de usar inteligencia artificial, sino de entenderla y aprovecharla de forma responsable.
El proyecto continuará desarrollándose con nuevas funciones y metodologías de verificación, con el objetivo de mantenerse actualizado frente al avance tecnológico y contribuir a la lucha contra la desinformación.




































