Netflix estrenará el 30 de octubre la serie documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, una producción que recorre más de cuatro décadas en la vida de Alberto Aguilera Valadez, a partir de un archivo personal compuesto por videos, audios e imágenes registradas por el propio artista.
Dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, la serie está compuesta por cuatro episodios que exploran la vida del cantautor fuera del escenario, desde sus primeros años hasta su fallecimiento, ofreciendo una visión inédita del hombre detrás de uno de los íconos más influyentes de la música mexicana.
La producción, desarrollada por Mezcla, busca mostrar el proceso creativo y emocional del intérprete, así como el impacto de su obra en la cultura popular. A casi una década de su partida, el proyecto propone una lectura íntima sobre cómo Juan Gabriel transformó su experiencia personal en una expresión artística universal, dejando un legado que continúa vigente en el panorama musical de habla hispana.
Como parte del estreno de la serie, Netflix y el Gobierno de la Ciudad de México presentarán una proyección especial del concierto que Juan Gabriel ofreció en 1990 en el Palacio de Bellas Artes el próximo 8 de noviembre en el Zócalo capitalino.








































