
Netflix anunció el inicio de producción de El futuro es nuestro, una miniserie distópica de ocho episodios basada en la novela The World Jones Made del escritor estadounidense Philip K. Dick. Será la primera adaptación audiovisual de una obra del autor realizada en español.
El proyecto está encabezado por el director y guionista Mateo Gil (Pedro Páramo, Los favoritos de Midas), quien funge como showrunner. La dirección estará a cargo de Vicente Amorim (Senna), Daniel Rezende (O Filho de Mil Homens) y Jesús Braceras (Barrabrava). La producción corre a cargo de K&S Films, responsables de El Eternauta, y Electric Shepherd Productions, compañía que gestiona el legado de Dick.
La serie se desarrolla en un futuro cercano, donde un policía se enfrenta a un predicador con la capacidad de prever el porvenir en medio del colapso ecológico global.
Francisco Ramos, Vicepresidente de contenidos de Netflix para Latinoamérica, comentó:
Nos hemos acercado a la obra de Philip K. Dick con muchísimo respeto y admiración, encontrando temas contundentemente relevantes en la actualidad. Sin lugar a dudas, el desafío es inmenso pero nos llena de orgullo poder contar una historia que mostrará a Latinoamérica como fuerza de resistencia en el nuevo orden. Será una producción de máxima ambición, sin precedentes en América Latina, que demostrará que este tipo de historias también pueden ser contadas desde nuestros países, en español y con la máxima calidad.
El elenco está conformado por Enzo Vogrincic, Emiliano Zurita, Delfina Chaves, Marleyda Soto y Marco Antonio Caponi, junto a un equipo técnico integrado por reconocidos profesionales de América Latina. Con esta producción, Netflix busca consolidar su apuesta por contenidos de ciencia ficción creados en la región.






































