Durante el evento YouTube Impacta MX 2025, la plataforma presentó una serie de iniciativas y alianzas enfocadas en la salud mental adolescente, el acceso al aprendizaje y el uso responsable de la inteligencia artificial, con el objetivo de reforzar su compromiso con la seguridad y el bienestar de los usuarios jóvenes.
Entre las novedades, se anunció el lanzamiento de los Estantes de Contenido de Salud Mental para Adolescentes, una función que mostrará videos de fuentes confiables cuando los usuarios de entre 13 y 18 años busquen temas relacionados con salud mental. El contenido, disponible en varios idiomas, incluido el español, fue desarrollado con el Centro Médico ABC y el Dr. Mau, y está basado en evidencia científica.
La plataforma también amplió sus herramientas de bienestar digital, que incluyen recordatorios de Tomar un descanso y Hora de dormir, activados por defecto en cuentas de adolescentes, así como nuevos controles parentales para usuarios menores de 13 años.
En materia educativa, YouTube anunció una alianza con la Fundación Carlos Slim y la plataforma Aprende.org, que ofrecerá cursos gratuitos y certificaciones a través de un canal dedicado en YouTube.
Además, la compañía formalizó una alianza multianual con UNICEF para fortalecer el bienestar infantil mediante recursos digitales dirigidos a padres y cuidadores.
Finalmente, YouTube reafirmó su compromiso con el uso responsable de la inteligencia artificial, estableciendo políticas que exigen identificar contenido manipulado sintéticamente y permitiendo solicitar la eliminación de material generado por IA que imite a personas reales. La plataforma también trabaja en tecnologías para detectar voces y rostros sintéticos dentro de su ecosistema.