Inicio Cine CDMX y Netflix impulsan programas de formación y apoyo a creadores audiovisuales

CDMX y Netflix impulsan programas de formación y apoyo a creadores audiovisuales

El Gobierno de la Ciudad de México y Netflix firmaron la Alianza para el Desarrollo Audiovisual, con la que se busca impulsar programas de formación, generar proyectos conjuntos y fortalecer a la capital como nodo estratégico de la industria. La colaboración incluye tres programas de capacitación financiados por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa, que destinará 22 millones de pesos en México a lo largo de dos años.

Como primera acción, se abrió la convocatoria para el Primer Taller de Guionismo, dirigido a residentes mayores de 18 años interesados en la escritura para cine y televisión. El curso será gratuito, con duración de 60 horas en 15 sesiones, y contará con la participación de 60 personas seleccionadas. Será impartido por la asociación de guionistas El Garfio A.C. y financiado por Netflix México. La alianza también contempla talleres exclusivos para mujeres en áreas de locación, producción y dirección durante 2025.

Francisco Ramos, Vicepresidente de Contenido para Latinoamérica de Netflix, comentó:

La firma de esta Alianza es una demostración más de nuestro compromiso con México, con la ciudad de México y con su tejido creativo e industrial. El motor de nuestra industria pasa por sus técnicos, artesanos, artistas y el desarrollo del talento individual es vital. Aplaudimos el liderazgo de nuestra Jefa de Gobierno y le manifestamos una vez más nuestro compromiso con nuestra ciudad y sus industrias creativas.

De acuerdo con datos de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, entre 2019 y 2024 se registraron 6 mil 583 proyectos audiovisuales y más de 599 mil empleos vinculados al sector, con una inversión acumulada de 62.2 mil millones de pesos.