Inicio IA La conexión emocional impulsa el uso de Alexa en hogares mexicanos

La conexión emocional impulsa el uso de Alexa en hogares mexicanos

Un estudio realizado por Amazon en México entre diciembre de 2024 y enero de 2025 reveló que el vínculo emocional es uno de los principales factores que explican la permanencia de los usuarios con los servicios de voz. El informe señala que los clientes que integran a Alexa en su vida diaria tienden a mantener su uso constante, incluso cuando existen otras opciones en el mercado.

De acuerdo con el estudio, los usuarios perciben a Alexa como un acompañante más que como una herramienta. A través de funciones como recordatorios personalizados, juegos familiares o recetas tradicionales, el servicio ha adoptado un papel cotidiano que trasciende lo funcional.

El fenómeno se alinea con datos del INEGI, que indican que el 26% de los hogares mexicanos cuenta con al menos un dispositivo inteligente conectado, siendo los asistentes de voz el tipo más común.

Investigaciones académicas, como la publicada por la Universidad de Cornell y citada en el informe de Amazon, coinciden en que la confianza y la relación emocional son factores clave para la adopción de servicios tecnológicos, especialmente en contextos sensibles como el de la salud.

El informe destaca que esta tendencia a humanizar la tecnología es especialmente fuerte en México, donde los servicios de voz son percibidos como aliados cercanos, lo que refuerza su adopción en la vida cotidiana.