Pilar Gil ha sido designada como nueva consejera delegada de PRISA Media para España y Latinoamérica, tras la aprobación unánime del consejo de administración. La directiva continuará en sus cargos como consejera ejecutiva y vicepresidenta del consejo de PRISA.
Gil, que se incorporó al grupo en 2000 para coordinar su salida a Bolsa, ha ocupado distintas posiciones clave en el área financiera. En julio de 2022 fue nombrada directora financiera de PRISA y en 2023 pasó a formar parte del consejo como ejecutiva y vicepresidenta. Desde febrero de este año ejercía como máxima responsable de PRISA Media.
Durante su etapa en el área financiera lideró tres ampliaciones de capital y una refinanciación reciente que garantiza la estabilidad financiera de PRISA durante los próximos tres años.
De acuerdo con el consejo, Gil impulsará un plan centrado en acelerar la producción de contenidos, fortalecer audiencias y optimizar sinergias editoriales entre mercados. En el comunicado se subraya:
La altísima capacidad de exigencia y de transformación de una directiva que conoce y respeta las necesidades de los medios de comunicación y ha presentado un ambicioso plan para agilizar y mejorar la producción de contenidos, promover la llegada a audiencias actuales, la captación de nuevos públicos y la generación de sinergias entre marcas y países. Además, por su formación y desempeño financiero, es una garantía de que su clara apuesta editorial, desde la calidad e independencia, irá siempre de la mano de la eficiencia y la rentabilidad.
Pilar Gil destacó su compromiso de poner a PRISA como un referente del periodismo y entretenimiento en español a nivel global:
Mi plan es sencillo: periodismo y entretenimiento, audiencias y anunciantes, transformación y compromiso. Partiendo de la libertad editorial, que es innegociable, tenemos un objetivo clarísimo: ser la referencia global de la información y el entretenimiento en español para todas las generaciones y a nivel global. Es urgente impulsar la valentía y el talento del equipo, mientras reforzamos nuestra capacidad de innovación y los recursos tecnológicos para adelantarnos a las nuevas formas de encontrar y recibir la información. Hay que perder el miedo a experimentar, recuperar el espíritu de laboratorio y, sobre todo, modificar algunas formas de hacer que ya no sirven en este contexto de hiperconexión y sobreabundancia de contenidos.
Javier Ruiz, hasta ahora responsable de control de gestión y riesgos, asume el cargo de director financiero del grupo.