Inicio Medios Los Premios Digital Media Américas 2025 reconocen la innovación periodística en la...

Los Premios Digital Media Américas 2025 reconocen la innovación periodística en la región

La Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA) anunció en Ciudad de Panamá a los ganadores de los Premios Digital Media Américas 2025. En esta edición participaron 150 proyectos de 55 medios provenientes de 16 países del continente.

Las temáticas más comunes entre los trabajos postulados fueron crisis políticas, crimen organizado, elecciones en EE.UU., migración, violencia de género, medio ambiente e inteligencia artificial.

En cada categoría los reconocimientos fueron:

Mejor Visualización de Datos: Reuters (Estados Unidos) por El embudo del fentanilo: Cómo los narcos introducen sustancias químicas mortales en EE.UU.

Mejor Visualización de Datos (Local/Small): The Marshall Project y Signal Cleveland (Estados Unidos) por Conociendo a los jueces de Cleveland.

Mejor Compromiso de Audiencias: El Comercio (Perú) por Premios Somos 2024.

Mejor Compromiso de Audiencias (Local/Small): Documented (Estados Unidos) por su Newsletter y grupo WeChat.

Mejor Sitio Web: Aos Fatos (Brasil) por su nuevo sitio web rediseñado

Mejor Uso del Video: LA NACION (Argentina) por S.O.S Animales de Argentina en peligro.

Mejor Estrategia de Suscripciones Digitales / Proyecto de Reader Revenue: El Comercio (Perú) por Suscripción Hincha Centenario.

Mejor Newsletter: FT (Estados Unidos) por White House Watch.

Mejor Newsletter (Local/Small): The Brazilian Report (Brasil) por Redefiniendo el periodismo latinoamericano: La revolución de los newsletters de The Brazilian Report.

Mejor Uso de Audio: PRISA (Chile) por Necesito Poder Respirar: La Vida de Jorge González.

Mejor Uso de Audio (Local/Small): EL HERALDO (Colombia) por Detrás de la Trend.

Mejor Uso de la IA en la Redacción: LA NACION (Argentina) por Así nos habló Milei: 9 trucos del relato libertario para construir un nuevo sentido común.

Mejor Uso de la IA en la Redacción (Local/Small): Vanguardia MX (México) por IAventuras.

Mejor Proyecto de Fact-Checking: Chequeado (Argentina) por Promesas Chequeadas: qué dicen los datos sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos por Milei ante el electorado.

Mejor Producto Digital Innovado: Caracol TV (Colombia) por Habitantes del Futuro (Canal de contenido infantil generado con IA – Lumo Media Lab).

Mejor Producto Digital Innovador (Local/Small): Lupa (Brasil) por LupaScan.

Mejor Proyecto de Periodismo Digital: LA NACION (Argentina) por S.O.S Animales argentinos.

Mejor Proyecto de Impacto Social: LA NACION (Argentina) por Atrapados en las redes sociales.

Mejor Proyecto de Impacto Social (Local/Small): Lupa (Brasil) por Eu informo.