Inicio Streaming Se anuncian a los ganadores de los IV Premios Ondas Globales del...

Se anuncian a los ganadores de los IV Premios Ondas Globales del Podcast

Los Premios Ondas Globales del Podcast anunciaron a los ganadores de su cuarta edición, organizada por PRISA Audio, Cadena SER y El País.

Jaume Serra, secretario general de los Premios Ondas, reveló la lista de premiados en el programa La Ventana de la Cadena SER. Un total de 19 autores, presentadores y producciones fueron reconocidos en 16 categorías, con tres empates ex aequo y una mención especial.

La Ruina, podcast conducido por Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull, obtuvo el premio a Mejor Podcast del Año. En el programa, los presentadores comentan anécdotas relatadas por invitados del público.

Entre las personas premiadas destacan: Jordi Wild, presentador de The Wild Poject; Laura Escanes, conductora del podcast Entre el cielo y las nubes; y Ana Valeria Becerril, actriz protagonista de la audioficción Caso 63: Enigma.

La audioficción Simulacro escrita por Julio Rojas, creador de Caso 63, y producido por El Extraordinario para Turismo de Canarias obtuvo el premio Mejor Branded-podcast.

Pack One Bag, de Lemonada y Leve Action Projects (Estados Unidos), recibió el reconocimiento al mejor podcast en lengua extranjera.

La lista completa de ganadores es:

Mejor podcast del Año: La Ruina, de Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes.

Podcast revelación: Cero Miligramos, con Santi Talledo, de Crea y ZeraType (Argentina).

Podcast revelación: Entre el cielo y las nubes, con Laura Escanes, de Podimo (España).

Premio a la trayectoria de la industria del podcast en España y Latinoamérica: Jordi Wild y The Wild Project.

Mejor podcast en lengua extranjera: Pack One Bag, de Lemonada y Leve Action Projects (Estados Unidos).

Mejor podcast en lengua cooficial del Estado: Borja, de València al Vaticà, de À Punt Pòdcast y La República Independiente de la Radio.

Mejor producción: Mar de Rabia/Mari di Rabbia/Sea of Rage, de la alianza europea de producción WePod.

Mejor podcast experimental: MARE, de EiTB Podkast

Mejor branded-podcast: Pétrea, de PostaFM para SkyAirline (Chile).

Mejor branded-podcast: Simulacro, de El Extraordinario para Turismo de Canarias.

Mejor diseño sonoro: Te busco, de Las Raras (Chile).

Mejor guion: Tamayazo. El podcast, de RNE Audio (España).

Mejor guion: La casa grande, de Isabel Coello (España).

Mejor podcast narrativo de No ficción: HUMO: Murder and Silence in El Salvador, de Factum y Sonoro (México y El Salvador).

Mejor episodio: Medio segundo.

Mejor podcast conversacional: No es el fin del mundo.

Mejor Videopodcast: Sastre&Maldonado.

Mejor Anfitriona: Clara Tiscar, por Criminopatía, de Podium Podcast (España).

Mejor actor o actriz: Ana Valeria Becerril, por Caso 63. Con mención especial para María Dolores Márquez Villa, por El Tigre, de Podium Podcast (España).

Mejor ficción: El Tigre, de Estela Films y Podium Podcast (España).

La gala donde se entregarán los premios será el próximo 9 de julio en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.